Desarrollo de una Tarjeta de Video NVIDIA

🚀

1. Inicio

Contexto: Definir necesidad y objetivos de la nueva tarjeta gráfica.

Actividades:

  • Investigación de mercado y definición de alcance.

Entregables: Documento de visión y estudio de viabilidad.

Responsable: Gerente de producto.

Riesgos: Mala interpretación de demanda y presupuesto limitado.

📝

2. Planificación

Contexto: Diseño técnico y planificación del desarrollo.

Actividades:

  • Diseño de la arquitectura GPU, planificación de recursos y tiempos.

Entregables: Especificaciones técnicas y cronograma.

Responsable: Equipo de ingeniería y gerente de proyecto.

Riesgos: Subestimación de costos y tiempos.

⚙️

3. Ejecución

Contexto: Construcción y prueba de prototipos.

Actividades:

  • Fabricación, desarrollo de drivers y pruebas de rendimiento.

Entregables: Prototipos funcionales y software beta.

Responsable: Ingenieros de hardware y software.

Riesgos: Fallos técnicos y retrasos en fabricación.

📊

4. Monitoreo y Control

Contexto: Supervisión del avance y calidad.

Actividades:

  • Revisión, control de calidad y ajustes.

Entregables: Informes de progreso y resultados de calidad.

Responsable: Gerente de proyecto y equipo de calidad.

Riesgos: Desviaciones y problemas no detectados.

5. Cierre

Contexto: Finalización y lanzamiento.

Actividades:

  • Documentación, producción masiva y capacitación.

Entregables: Producto final, manuales y estrategia de lanzamiento.

Responsable: Gerente de producto, marketing y soporte.

Riesgos: Problemas post-lanzamiento y mala recepción.

Reflexión Final: El desarrollo de una tarjeta NVIDIA requiere innovación, coordinación y control continuo para minimizar riesgos técnicos y de mercado.